La fascitis plantar, el tipo de dolor de pie más común
Viernes, 15 Enero, 2021
MADRID, EUROPA PRESS
La podóloga Griselda March advierte de que la fascitis plantar es una de las afecciones más comunes del pie y uno de los principales motivos de consulta, siendo el síntoma fundamental un dolor agudo en la zona interna del talón, que es más intenso por la mañana, al apoyar el pie por primera vez en el suelo.
El dolor en la fascia plantar puede afectar al conjunto de la población, dándose una mayor prevalencia en deportistas que practican disciplinas de impacto, tales como 'running', fútbol o voleibol, pádel o tenis, y en personas mayores de 45 años que no realizan deporte de forma habitual.
"Las mujeres, en especial, son más propensas a la fascitis plantar porque suelen tener la cadena muscular posterior más reducida que los hombres", precisa March. "Entre las causas de este acortamiento cabe destacar el uso excesivo de calzado inadecuado como, por ejemplo, el exceso de tacón o zapatos planos tipo bailarinas", aclara la podóloga de clínica Creu Blanca.
Ver noticia¿Es útil la hipnosis clínica en trastornos neurológicos funcionales?
Miércoles, 6 Enero, 2021
DIARIO MÉDICO, Carmen Fernández. Barcelona
Forma parte del listado de pseudoterapias del Gobierno, pero neurólogos, psiquiatras y psicólogos clínicos de la Clínica Creu Blanca de Barcelona la aplican con resultados positivos.
La hipnosis clínica “ha demostrado ser una técnica que permite hacer un reset de la mente humana, proporcionando herramientas para superar estresores emocionales que pueden derivar en enfermedades crónicas.
El terapeuta utiliza las capacidades de la mente para construir una inducción hipnótica, que, con el uso de técnicas, metáforas e ideas indirectas, hechas a medida de cada paciente, lleva a la persona a la solución de sus problemas y al desbloqueo de las emociones que se habían quedado en el inconsciente”, explica, después de 10 años de experiencia y un centenar de pacientes tratados, Alexandre Gironell, neurólogo del equipo de Creu Blanca y miembro del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau, de Barcelona.
Ver noticiaExperto insiste en la importancia de un chequeo médico tras superar la Covid-19 para evitar otras afecciones
Miércoles, 14 Octubre, 2020
MADRID, EUROPA PRESS
Un chequeo médico después de superar la Covid-19 permite observar los principales órganos afectados por el virus, tales como pulmones, corazón, cerebro, riñones e intestinos, con el objetivo de "descartar afecciones que puedan tener alguna repercusión después de haber superado la infección aguda", ha expresado el especialista en Medicina General de Creu Blanca, Jordi Rebull.
La infección por Covid-19 ha provocado que algunos de los pacientes sufran una serie de secuelas que les impiden realizar actividades cotidianas, siendo los síntomas más habituales el cansancio, la fatiga muscular, el dolor torácico, así como trastornos de tipo psicológico en pacientes que han pasado largas temporadas ingresados en las UCI.
Además de los pacientes que han sido hospitalizados por un cuadro sintomático de Covid-19, las personas que han presentado síntomas sugestivos del virus, estando confinadas en casa, también son susceptibles de verse afectadas por indicios de dolencias agudas que pueden perjudicarles a largo plazo. Las principales complicaciones se atribuyen al aparato respiratorio, cardíaco y neurológico.
"Cuando un paciente acude a la consulta porque ha presentado un cuadro sintomático sugestivo del Covid-19 en forma de fiebre, tos seca, cansancio, pérdida de olfato y gusto, cefaleas, dolores articulares, diarreas, entre otros síntomas, es importante revisar los principales órganos afectados por la enfermedad", advierte el Dr. Rebull. [Seguir leyendo...]
Ver noticiaAsí es como deben afrontar los padres la vuelta al cole de sus hijos
Viernes, 28 Agosto, 2020
EL CONFIDENCIAL
La psicóloga Emiilia Moreno explica cuál es la mejor actidud que deben adoptar los padres y las madres ante un regreso a las aulas con tanta incertidumbre derivada de la crisis del coronavirus
El Gobierno no deja de aprobar nuevas medidas para prevenir la aparición de brotes de coronavirus pero la realidad es que la vuelta al colegio prevista para septiembre sigue siendo estando un poco difuminada para los padres, las madres e incluso los profesores, quienes todavía no acaban de ver claro cómo tendrán que llevar a cabo su labor docente en el curso 2020-2021.
Con la vacuna contra el covid-19 aún en fase de desarrollo, tanto el Ejecutivo como las comunidades autónomas han presentado ya una serie de planes con los que abordar el regreso a las aulas de forma presencial; pero a día de hoy, aunque la presión hospitalaria no es la registrada en los meses más duros de la pandemia, nadie puede descartar que, por diferentes razones, los alumnos no tengan que volver a estudiar desde casa. Pero, ¿cómo hay que explicarle esto a un niño? Lo principal es no preocuparle de más.
Tal y como explica la psicóloga de Creu Blanca Emilia Moreno, la situación actual, basada en cambios imprevistos, puede provocar incertidumbre que derive en preocupación, angustia y estrés, algo que los padres deben gestionar de la manera más normal y cotidiana posible. "Hablar de las emociones de forma realista a los niños y adolescentes permite, por un lado, anticipar emociones menos positivas", indica Moreno; que añade que, por otro lado, también permite a los padres trazar estrategias de gestión ante posibles futuros problemas.
Para ella, lo principal es distinguir entre ocuparse y preocuparse. Los padres, lejos de mostrar preocupación delante de sus hijos por lo que pueda suceder en el próximo curso, deben hacerles ver y sentir que juntos se encargarán de encontrar soluciones a todos los obstáculos que puedan ir surgiendo en el camino. "La palabra pre-ocupar significa ocupar-me de algo antes de que suceda. A veces ocurre que nos preocupamos de un asunto que ni siquiera ha sucedido —o que nunca sucederá— con demasiada anticipación, lo que nos conduce a perder energía, enfoque y tiempo", explica la psicóloga.
Ver noticiaLos antihistamínicos por vía tópica pueden empeorar las picaduras de mosquitos, según experto
Viernes, 21 Agosto, 2020
Crónica de Cantabria / 21 Agosto
El doctor Blas González, dermatólogo en centros médicos Creu Blanca, alerta del riesgo de recurrir a remedios caseros para aliviar las picaduras de estos insectos. Por ejemplo, ha señalado que los antihistamínicos por vía tópica pueden empeorar las picaduras de mosquitos.
«Si podemos acercarnos a la farmacia, lo idóneo es aplicar una crema con corticoides y un antihistamínico vía oral. Los antihistamínicos de forma tópica pueden empeorar la picada, ya que contienen sustancias reactivas que pueden dar lugar a reacciones alérgicas y problemas de fotosensibilidad, sobre todo en niños», afirma González.
Una simple rojez puede dar lugar a una infección cutánea si se rasca la picadura. Es por ello que, para favorecer el proceso de desinflamación de la herida, el primer paso consiste en limpiar la zona afectada con agua y jabón. «Sin frotar con fuerza, simplemente remojarla y secarla, para después envolver hielo en un paño y colocarlo sobre el área inflamada», apunta el experto.
En cuanto al uso de repelentes para evitar las picaduras, a los niños se les debe aplicar un repelente distinto que el de los adultos. «En lo que respecta a los niños, debemos vigilar la concentración de DEET (N,N-diethyl-toluamide), la sustancia química que contienen este tipo de productos y que permite repeler los insectos», advierte el doctor González.
Para evitar que resulten tóxicos, el experto resalta que nunca deben aplicarse repelentes a menores de 2 años. Y a partir de los 3 años, se deben emplear un repelentes que contengan una concentración de entre el 10 y el 30 por ciento de DEET.
Ver noticiaEl exceso de luz solar incrementa hasta un 25% la aparición de problemas oculares
Jueves, 20 Agosto, 2020
Infosalus / MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -
La radiación ultravioleta aumenta hasta un 25 por ciento el riesgo de sufrir patologías oculares, según ha advertido la doctora Marcela Bermúdez, oftalmóloga de Creu Blanca, quien apunta que conjuntivitis, queratitis, cataratas y degeneración macular asociada a la edad son algunas de las afecciones oculares que pueden surgir por la exposición prolongada a los rayos solares.
La experta añade que este año, además, el confinamiento ha dejado la vista desprotegida y más vulnerable a miopías y síntomas de fatiga visual. "De forma que una correcta higiene visual empieza por escoger unas gafas de sol que se adapten a las necesidades de cada persona", señala. En primer lugar, recomienda una revisión ocular completa, ya que los ojos son "uno de los órganos imprescindibles en la vida cotidiana de las personas".
"Un examen anual con un oftalmólogo reduce el riesgo de sufrir enfermedades oculares, muchas de las cuales permanecen silenciosas durante años. Un problema en los ojos suele indicar los primeros síntomas de otras patología ocultas en otros órganos", argumenta. De la misma forma, insta a usar gafas homologadas y contar con el distintivo de la Comunidad Europea (CE).
Este distintivo garantiza que están homologadas y cumplen con los requisitos legales exigidos. Igualmente, indica que las gafas solares a adquirir deben venir acompañadas con un folleto del fabricante y que deben bloquear al cien por cien la radiación UV-A y UV-B.
La experta también recuerda que hay que evitar llevar las gafas de sol puestas ya que incrementa el riesgo de sufrir infecciones oculares.
En cuanto al color de las lentes, detalla que los verdes y grises son los colores del vidrio más recomendables para uso cotidiano, ya que no disminuyen la visibilidad.
Los tonos marrones aportan mayor protección pero alteran más los colores, por lo que se destinan a actividades en la montaña, a mayor altura.
(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Ver noticiaExperto advierte de que las infecciones respiratorias aumentan hasta un 20% a causa del aire acondicionado
Martes, 18 Agosto, 2020
Cope vía Europa Press / Tiempo de lectura: 2' 18 ago 2020
El uso inadecuado del aire acondicionado provoca un aumento de hasta el 20 por ciento de episodios de irritación, inflamación e infección de las vías respiratorias, según ha advertido el doctor Jordi Roig, neumólogo de Creu Blanca.
El experto apunta que los cuadros catarrales leves, de laringitis, sinusitis o faringitis, pueden evolucionar hacia procesos víricos de mayor gravedad, como la neumonía, debido a 3 factores: una temperatura extremadamente baja, un descenso brusco de la temperatura y la presencia de gérmenes en los filtros de los sistemas de climatización.
"Cuando el mantenimiento del aparato de aire no es el adecuado se forman cúmulos de agua que pueden originar contaminación por hongos. Las esporas son diseminadas en el aire que respiramos y pueden producir una inflamación del tejido pulmonar denominada alveolitis alérgica extrínseca. En el caso de personas asmáticas, esta situación puede derivar en: crisis asmáticas, tos seca y sensación de falta de aire acompañada de sibilantes audibles o pitidos", añade Roig.
Entre las especificaciones concretas recomendadas por los expertos en neumología, destacan que la temperatura en verano debe mantenerse entre los 22 y 24 grados y los niveles de humedad del aire entre el 35 y el 60 por ciento. Asimismo, hay que evitar un descenso brusco de la temperatura ambiental. La transición de frío a calor, y viceversa, debe ser gradual, intentando que entre el interior y el exterior no hayan más de 15 ºC de diferencia.
También se tiene que realizar un adecuado mantenimiento de los aparatos de aire acondicionado para evitar la proliferación de zonas húmedas estancadas fácilmente colonizables por hongos; así como mantener los filtros limpios y operativos para prevenir diseminaciones de partículas de polvo y gérmenes en el aire que respiramos.
Por último, ante síntomas leves de origen vírico como estornudos, rinorrea y congestión nasal, no tomar antibióticos. Es conveniente no coger frío ni exponerse a cambios bruscos de temperatura. Las personas con enfermedades respiratorias crónicas deben consultar consultar con un médico ante cualquier síntoma o molestia que presenten. Asimismo, deben seguir con su tratamiento habitual.
Ver noticiaEl riesgo de sufrir infecciones vulvovaginales aumenta hasta un 50% en verano
Viernes, 31 Julio, 2020
La Razón | 31/07/20
Aprende a detectar los síntomas, toma las precauciones necesarias y, sobre todo, no te automediques.
El verano es una época es la época del año en la que más infecciones vulvovaginales se producen, a causa de cambios de hábitos, como mantenernos más tiempo con la ropa de baño mojada. Los expertos hablan de una incidencia de hasta un 50% más que durante el resto del año. Estas inflamaciones de la parte externa y/o interna del aparato genital femenino, que se producen por un desequilibrio entre las bacterias sanas y las bacterias dañinas de la piel de la vulva y la mucosa que recubre la vagina, son muy frecuentes: el 75% de las mujeres padece una a lo largo de su vida y, el 50% tiene, como mínimo, un segundo episodio.
Las infecciones vulvovaginales representan el 20% del total de consultas ginecológicas, ya sea en Atención Primaria, especializada o urgencias. Entre estas, la candidiasis vaginal, provocado por el hongo Cándida albicanses, es la infección que afecta a más mujeres en Europa. “A las mujeres que sufren este tipo de infecciones durante todo el año les recomiendo tomar algún tipo de probiótico para fortalecer la flora vaginal.
Siempre bajo la supervisión de un especialista. Es preferible tomar los probióticos orales al finalizar la menstruación debido a los desequilibrios en la flora vaginal que ésta provoca”, señala Maite Fernández, especialista en Ginecología, Obstetricia y Sexología en los centros médicos Creu Blanca.
Pero no sirve cualquiera. “Los probióticos que contienen lactobacillus crispatus y gasseri son los más beneficiosos y se relacionan con una mayor salud vaginal. Aunque existen muchos probióticos en el mercado con otros lactobacillus que también son muy útiles, bajo la supervisión médica y el tratamiento individualizado”, añade Fernández.
Ver noticiaPor qué deberías cambiarte el bañador cada vez que sales del agua
Jueves, 16 Julio, 2020
S MODA | 16 Jul 2020 18:00
En verano, las infecciones vulvovaginales aumentan hasta un 50%. Existen varias formas de evitar que se produzcan para pasar unas vacaciones tranquilas.
La época estival relaja nuestras costumbres y trastoca nuestros hábitos. Se pasan más horas en la calle, se expone el cuerpo al sol y por tanto a temperaturas más altas, se viste más ligero, nos mojamos cuanto podemos. Todos estos cambios, ya lo hemos comentado aquí, afectan al pelo y a la piel. Pues bien, también provocan problemas de salud en la zona íntima. Según datos de Creu Blanca, el riesgo de sufrir infecciones vulvovaginales incrementa hasta un 50% en verano.
[Seguir leyendo...]
Ver noticiaLa regla 20-20-20 o cómo ha afectado la pandemia a tu vista y cómo puedes solucionarlo
Domingo, 5 Julio, 2020
S MODA | 05 Jul 2020
Adoptar una correcta higiene visual puede evitar o disminuir los problemas oculares que los hábitos del confinamiento y la Nueva Normalidad conllevan.
El consumo de pantallas ha aumentado en los últimos meses. Durante el estado de alarma, el estudio de Multiópticas Screen Pollution: Las pantallas y el confinamiento de mayo cifró en 14 horas diarias el tiempo que pasábamos frente a ordenadores y móviles. El dato suponía un 30% más que en el mismo periodo el año pasado. Es decir, que de media ocupamos, con o sin Nueva Normalidad, en torno a 10 horas al día a estos dispositivos.
Este incremento frente a emisores de luz azul, sumado al reducido campo visual que imponen las paredes del hogar, ha causado o revelado numerosos problemas de visión e incrementado algunos existentes. El doctor Sebastián Banegas, oftalmólogo de Clínica Creu Blanca, desvela que en los mayores de 40 años «el confinamiento ha podido empeorar alteraciones oculares que ya presentaban previamente, como la presbicia, el síndrome del ojo seco, la fotofobia y la sensación de arenilla en el ojo». En los niños mayores de 7 años, se ha visto un pico en los casos de miopía. Los síntomas de irritación, cansancio ocular, lagrimeo, sequedad y dolor de cabeza afectan a más del 50% de los adultos y hasta el 20% de los niños debido a la sobreexposición a las pantallas.
Ver noticia
¿Por qué el deporte nos protege frente a los problemas visuales?
Viernes, 5 Junio, 2020
Revista Hola!
Hacer ejercicio al aire libre puede retrasar la aparición de miopía y de otras patologías de la visión
El deporte es uno de los puntos fuertes en cuanto a llevar unos hábitos de vida saludables, ya que aporta numerosos beneficios al organismo y a nuestra mente. De ahí que los especialistas incidan en hacer ejercicio al menos 3 veces por semana, para disminuir y evitar principalmente patologías cardiovasculares y hasta problemas de visión.
El ojo es un órgano sensible al riego sanguíneo y son muchas las enfermedades y los factores que pueden perjudicar la visión, entre ellos la diabetes, el colesterol y el tabaco.
Los especialistas de Clínicas Creu Blanca van esta línea donde el sedentarismo es la base para todos estos problemas de salud que desembocan en una patología ocular. Según ellos, en los últimos años el abuso de pantallas móviles, tablets, ordenadores y demás, han favorecido un aumento de casos de cansancio y sequedad ocular. Y al mismo tiempo y también por estos motivos, han observado un incremento en la tasa de miopía infantil.
La doctora Marcela Bermúdez indica que la práctica deportiva favorece que los ojos se fijen en largas distancias, protegiendo así frente a la miopía y mejorando la potencia visual en general, siempre y cuando el ejercicio se realice al aire libre.
Esto también incluye a la población infantil, ya que aumenta el campo visual, la visión en profundidad, y por tanto, mejora el tiempo de reacción del ojo. Desde el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas explican que el deporte al aire libre en niños que ya tienen miopía, les ayuda a prevenir la progresión de este problema visual.
[Seguir leyendo....]
Ver noticiaPMMT Arquitectura: «Los hospitales cada vez serán edificios más tecnológicos e hiperespecializados»
Lunes, 18 Mayo, 2020
ProfesionalesHoy 18 mayo, 2020
Con la innovación en sus genes, y tras 25 años de experiencia en el sector sanitario, PMMT Forward Thinking Healthcare Architecture se ha convertido en todo un referente a la hora de diseñar equipamientos eficientes, productivos, saludables e inclusivos. Más de 2.500.000 metros cuadrados proyectados para grandes infraestructuras hospitalarias, clínicas y centros de salud dan buena fe de ello. De la mano de Patricio Martínez y Maximià Torruella, sus fundadores, descubrimos los campos en los que se va a apoyar la arquitectura sanitaria del futuro.
¿En qué encargos estáis centrados actualmente?
Aunque el foco sigue siendo el sector sanitario, cada vez nos llegan más propuestas de trabajo relacionadas con la parametrización de sistemas, la innovación y las otras líneas de conocimiento que desarrollamos en PMMT.Estamos dirigiendo diversas obras como la nueva Clínica Girona, la ampliación de la Clínica Creu Blanca, la reforma del hospital HM Delfos, la ampliación de Vithas Xanit internacional y la reforma de la Clínica Corachan, entre otras. En lo que se refiere a proyectos, estamos trabajando en una familia de nuevas tipologías sanitarias de hospitales de contingencias especiales para la administración pública en los que destacan el I-Covid PMMT Hospital System y el I-Covid PMMT Compact Hospital. También colaboramos en un proyecto de alto valor para el Grupo Quirón, en el proyecto de accesibilidad, señalética y wayfinding del nuevo estadio del FCB, el nuevo servicio de hemodinámica del Hospital Clínic y la ampliación del hospital Doctor Trueta de Girona. Numerosos proyectos de consultoría como el estudio de la accesibilidad universal para el hospital Sant Joan de Déu y el grupo FIACT. A ello se suman residencias, un edificio corporativo y dos viviendas unifamiliares.
*Fotografía de PMMT Arquitectura
Por nuestra experiencia en sanidad estamos adaptando frente al Covid-19 los espacios de trabajo de nuestros clientes. En el ámbito internacional, estamos a punto de acabar los hospitales de Montero y Sucre en Bolivia y ajustando los últimos cambios del proyecto ejecutivo del Hospital Gastroenterológico de La Paz, en el mismo país.
[Sigue leyendo...]
Ver noticiaExperto dice que la sensibilidad del TAC de tórax es superior a la radiografía para detectar el Covid-19
Martes, 31 Marzo, 2020
MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
El director del Departamento de Radiodiagnóstico de Creu Blanca, director del Departamento de Radiodiagnóstico de Creu Blanca, ha asegurado que, según la experiencia obtenida en su centro, la sensibilidad del TAC de tórax es muy superior a la radiografía del mismo para detectar el Covid-19, la enfermedad que origina el nuevo coronavirus. "En la radiografía convencional se evidencian las zonas de condensación pulmonar, que corresponden a estadios m ...
Leer más: https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-experto-dice-sensibilidad-tac-torax-superior-radiografia-detectar-covid-19-20200331174727.html
(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Ver noticiaQué ropa usar y cómo lavarla para evitar contagios
Lunes, 23 Marzo, 2020
Secarla completamente, no agitarla y utilizar programas de mayor temperatura pueden ser eficaces medidas de prevención.
S MODA | 19 Mar 2020 23:59
Aunque no está claro el tiempo de permanencia, la Organización Mundial de la Salud alerta de que el coronavirus puede quedarse en las superficies durante un margen que va de horas a días: «el tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente)». Teniendo en cuenta que las gotas que expulsamos al toser y estornudar funcionan como transmisor del virus, la ropa que usamos a diario puede ser un potencial foco de amenaza. Y al igual que en estos días conviene prestar especial atención a la higiene personal y a la limpieza de la casa, tampoco está de más ser precavido con el cuidado de nuestras prendas.
El lavado
“Es recomendable lavar las prendas de uso diario, como los pijamas y las sábanas, a 60 grados”, explica la doctora Enriqueta Alomar, directora médica del grupo Creu Blanca. “Podemos usar productos antibacterianos de forma extraordinaria en nuestros lavados”, añade. El más conocido es el detergente Sanytol, común para la desinfección textil en prendas hospitalarias. Aunque no hace falta llegar tan lejos. La OCU recomienda para estos casos el oxígeno activo o un chorro de vinagre blanco.
En el caso de convivir con una persona infectada o con síntomas, la Comunidad de Madrid insta a lavar las prendas por separado, en un programa superior a los 60 grados, y a utilizar guantes para hacer la colada.
[continuar leyendo....]
Ver noticiaPor qué es necesario el chequeo predeportivo en niños
Miércoles, 18 Marzo, 2020
Los expertos confirman que este examen es una excelente manera de saber si el pequeño está en forma para practicar cualquier deporte
16 de Marzo de 2020 - 14:58 CET by Gtresonline
El chequeo predeportivo consiste en una exploración física y conocimiento por parte del médico de sus antecedentes, un ecocardiograma y un electrocardiograma. Estas pruebas permiten al especialista comprobar el estado de salud del corazón del niño y afirmar si está o no en condiciones de salud adecuadas para practicar deporte. Aunque muchos tienen dudas de si es necesario o no realizarlo en personas tan jóvenes, Luis Segura, cardiólogo de Clínicas Creu Blanca tiene la respuesta a esta cuestión que tantos padres se preguntan. "Es de suma importancia que los niños se sometan a un examen físico predeportivo porque se pueden detectar enfermedades del corazón que no dan síntomas. Este chequeo es una excelente manera de saber si el pequeño está en forma para practicar cualquier deporte", asegura.
La actividad física debería formar parte de su día a día, ya que los beneficios son múltiples: les ayuda en el desarrollo psicomotor y a relacionarse, les enseña a seguir unas reglas, a trabajar en equipo, a reconocer la importancia del esfuerzo personal y a ponerse metas. Siempre se puede encontrar el momento para practicarlo, ya sea dentro de las actividades extraescolares, en el patio del colegio o los fines de semana.
El doctor sostiene que para los más jóvenes, aunque para todo el mundo es un hábito necesario, el deporte es una excelente fuente de bienestar física y mental porque les ayuda a crecer sanos y a aprender a relacionarse con los demás. En niños y adolescentes la actividad física es uno de los hábitos más saludables que existen, siempre que se realice en un marco de seguridad óptimo.
[continuar leyendo....]
Ver noticiaSalutek - Revista nº 33
Jueves, 5 Marzo, 2020
En este nuevo número de la revista de CreuBlanca hemos contado con la colaboración de Tomás Molina quien nos ha ofrecido una extensa entrevista donde nos cuenta, entre otras cosas, como nos afecta el tiempo a nuestra salud. Éste y mucho otros temas en Salutek. ¡No te lo pierdas!
Los peligros del maquillaje infantil
Jueves, 20 Febrero, 2020
El Nacional
Barcelona. Lunes, 17 de febrero de 2020
Carnaval está cada vez más cerca. Preparativos, disfraces y maquillaje. ¿Pero tienen algunos peligros? Hay muchos productos que son inocuos para la salud, aunque se comercializan de todo tipo, y algunos son perjudiciales para la piel de los niños.
"Las barras de colores, las barras de labios, sombra de ojos y esprays de uso infantil que podemos encontrar en algunos bazares pueden contener agentes químicos nocivos causantes de relaciones alérgicas y otros afectos adversos a la piel", explica la doctora, Dolors Iñiguez, dermatóloga de la Clínica Cruz Blanca.
Estas reacciones pueden provocar manchas rojas en la piel, inflamaciones, hinchazones, picor intenso y descamación, tal como asegura la dermatóloga.
Eccema por contacto: es una sensibilización excesiva al contacto con los pigmentos del maquillaje. "Eso puede pasar, sobre todo, con pinturas rojas y verdes", detalla a la doctora.
Intolerancia: es una reacción mucho más moderada de la piel ante la aplicación de maquillaje. La intensidad con la que aparecen los efectos dependerá de la piel de cada niño, aunque la experta asegura que "se tiene que tener especial cuidado con niños con piel atópica", porque tienen una piel más seca y más sensible, por lo tanto, los hace más vulnerables.
[Seguir leyendo...]
Ver noticiaCreu Blanca y la Federació Catalana de Handbol firman un convenio de colaboración
Martes, 21 Enero, 2020
La Federació Catalana de Handbol (FCH) y Creu Blanca han alcanzado un acuerdo de colaboración mediante el que el grupo de centros médicos, que promueve la salud en el ámbito del deporte, se convierte en el centro médico de referencia de la FCH. El acto de firma del acuerdo se ha celebrado en las instalaciones de Clínica Creu Blanca con la presencia de la Dra. Enriqueta Alomar, presidenta de la Fundación Creu Blanca, y Jaume Fort, presidente de la FCH.
Con este acuerdo se corrobora la intención de ambas entidades de colaborar en la promoción del balonmano y de ofrecer más y mejores servicios a todos los agentes del balonmano catalán. Creu Blanca ofrecerá servicios y ofertas especiales a los clubes, federados y federadas, se organizarán diferentes charlas de formación y prevención médica y se trabajará en posibles proyectos de patrocinio de actividades organizadas por la FCH, entre otros puntos.
Creu Blanca cuenta con equipos de última generación y con profesionales especializados para ofrecer un servicio óptimo a los deportistas. Dispone de una Unidad del Deporte que engloba las especialidades de cardiología, medicina deportiva, traumatología, nutrición y una unidad específica de lesiones musculares.
Link de la Notícia de Planta Doce.
Ver noticiaDel Potro: muchas dudas y pocas respuestas en un presente que preocupa
Domingo, 12 Enero, 2020
Notícias Ievenn
En junio pasado se anunció que «fue operado con éxito en la clínica Creu Blanca de Barcelona de su fractura de rótula derecha. En dicha cirugía, se ha procedido a la exéresis del fragmento. La intervención ha sido realizada por los Dres. Jaume Vilaró y Ángel Ruiz Cotorro». Tras la operación, la idea primaria era volver en los torneos de Viena o Estocolmo, en octubre pasado; luego, disputar la exhibición contra Federer. No pudo. Las molestias siguen allí.
Cuando las dolencias en la rodilla regresaron, Ruiz Cotorro le sugirió instalarse en Barcelona para continuar allí la recuperación, pero recibió una negativa. Los entrenamientos se interrumpieron y parte de su cuerpo técnico salió de vacaciones. La gente que habitualmente lo asiste y colabora con él durante las pretemporadas en Tandil no tiene ninguna información de que Delpo vaya a hacer algo inmediato. Se supo que consultó a varios especialistas por los dolores que no se van, pero las respuestas no llegan. Otro detalle sobre su estado anímico: no realizó ningún mensaje de salutación para Navidad ni Año Nuevo, un tema que en otras ocasiones era habitual en su agenda en redes. Pasó las fiestas en Tandil, junto con su familia, y continuó con algunos ejercicios livianos en el gimnasio, pero sin pisar una cancha de tenis.
Ver noticiaY más allá de ser reconocido por su resiliencia y su capacidad para volver desde las cenizas, Del Potro está preocupado. Si regresa al circuito, lo hará después de ocho meses, un lapso en el que muchos de sus rivales han evolucionado y han ganado en ritmo y confianza. Un Del Potro en buenas condiciones, más allá del retroceso en el ranking, podía readaptarse rápidamente al tour, con un puñado de torneos encima. La realidad, ahora, obliga a tomar más cautela en ese sentido. A los 31 años, y luego de cinco operaciones, acaso ya no sea tan sencillo reposicionarse de nuevo. Viene, además, de un 2019 escaso en presencias. Jugó apenas 12 partidos en cinco torneos, con ocho triunfos y cuatro derrotas. Del Potro atraviesa un presente complejo, y por el momento no se avizora la salida. [...]
Unos pies fríos cortan el riego sanguíneo
Jueves, 2 Enero, 2020
Diario La Razón
Si la sensación de frío se mantiene podría estar indicando que existe algún tipo de patología
Los pies son una de las zonas del cuerpo que están expuestas a más lesiones con la llegada del frío, según advierte Berta Mayol, especialista en Podología de Clínicas Creu Blanca, por lo que recomienda extremar las precauciones para protegerlos ante la bajada de las temperaturas. “Existen muchas lesiones en esta parte tan importante del cuerpo --alerta la especialista-- debidas a la bajada de temperaturas. Prestar atención a las señales que nos envían nuestros pies y realizarse chequeos periódicos es la guía para evitar complicaciones”. Así, Mayol recomienda el uso de calcetines de fibras naturales para ayudar en la transpiración y de calzado adecuado, de materiales naturales, transpirable y con la suela antideslizante, que no apriete para no dificultar la circulación. También señala la conveniencia de secar los pies después de su lavado, e hidratarlos y masajearlos para estimular la circulación. “En el caso de que la sensación de frío se mantenga podría estar indicando que existe algún tipo de patología, por lo que sería conveniente acudir a la consulta de podología para que un experto ejecute un diagnóstico personalizado de la situación”, recomienda la experta.
Principales lesiones en los pies por culpa del frio
- Congelación: se produce una isquemia arterial, es decir, se corta el riego sanguíneo a esa zona quedando con aspecto negro debido a la necrosis. Se observa sobre todo en montañistas, personal militar y personas que duermen y viven a la intemperie. El tratamiento nunca es conservador, salvo en estadios muy iniciales.
- Sabañones o Perniosis: son lesiones dérmicas causadas por una vasoconstricción arterial y venosa local con exceso de humedad. El aspecto es rojo-violáceo, están frías y tumefactas. Se suelen localizar en zonas acras (dedos de los pies y de las manos) [...]
La importancia del chequeo predeportivo en niños para detectar enfermedades
Martes, 17 Diciembre, 2019
La agencia EFE se hace eco de una nota de prensa elaborada por nuestra Unidad Cardíaca Deportiva donde se pone de manifiesto la importancia de realizar pruebas cardíacas a los pequeños deportistas.
Ver noticiaAumentan las enfermedades respiratorias entre el sector de la limpieza según Creu Blanca
Miércoles, 11 Diciembre, 2019
Europa Press se hace eco de una noticia desarrollada en nuestra Unidad de Neumología.
Ver noticiaLos beneficios del deporte sobre la visión (y consejos para protegerla)
Jueves, 5 Diciembre, 2019
Nuestra Unidad de Oftalmología, y concretamente la Dra. Bermúdez, han elaborado un estudio sobre los problemas de visión derivados de una deficiente protección durante el deporte.
Ver noticiaCreu Blanca inaugura una unidad de terapias regenerativas tras invertir doce millones
Miércoles, 27 Noviembre, 2019
Varios medios digitales se hacen eco de la reciente inauguración de la Unidad de Terapias Regenerativas osteoarticulares coordinada por los doctores Ballester y Plaza. Entre otros medios, Planta Doce.
Ver noticiaSalutek- Revista nº 32
Jueves, 7 Noviembre, 2019
En este nuevo número de la revista de CreuBlanca hemos contado con la colaboración de la tenista Georgina García quien nos ha ofrecido una extensa entrevista donde nos cuenta, entre otras cosas, el excelente momento profesional que está viviendo. Éste y mucho otros temas en Salutek. ¡No te lo pierdas!
Ver noticiaCreu Blanca, camino de los treinta millones tras reforzar su baluarte en Barcelona
Viernes, 27 Septiembre, 2019
Hemos aparecido en la portada de Planta Doce, diario de información económica sanitaria.
Ver noticiaVa de peus (sans)!
Jueves, 12 Septiembre, 2019
El Diari Ara ha publicado en su versión digital un artículo con nuestras pautas sobre calzado infantil.
Ver noticiaDr. Marc García Elias " Hay que salir del armario de los parkinsonianos"
Miércoles, 4 Septiembre, 2019
Entrevista al Dr. Marc García Elias, especialistista en cirugía de la mano del Instituto Kaplan Creu Blanca, en La Contra de La Vanguardia.
Ver noticiaAntes de bucear, ¿debes hacerte un reconocimiento médico?
Lunes, 2 Septiembre, 2019
La revista de salud Cuídate Plus ha contado con las declaraciones de la Dra. Ana Palau, especialista en medicina hiperbárica, sobre el reconocimiento médico para practicar submarinismo.
Ver noticiaCreu Blanca apuesta en salud digital: invierte 600.000 euros en un nuevo equipo de tomografía
Jueves, 25 Julio, 2019
El diario digital Planta Doce se ha hecho eco de nuestra novedad en medicina nuclear.
Ver noticiaUn chequeo vascular antes de viajar puede ayudar a prevenir el Síndrome de la Clase Turista
Lunes, 22 Julio, 2019
El portal de noticias de salud Infosalus de la agencia Europa Press se ha hecho eco de las declaraciones de nuestros expertos en angiología.
Ver noticiaDel Potro regresa a su Tandil natal y agradece los mensajes de apoyo
Domingo, 30 Junio, 2019
El tenista Juan Martín del Potro hace referencia a la operación de rodilla llevada a cabo en Creu Blanca. Declaraciones recogidas por la Agencia EFE.
Ver noticiaDel Potro, operado de la rótula con éxito en Barcelona
Martes, 25 Junio, 2019
El diario deportivo AS ha informado sobre la reciente operación de rótula del tenista argentino Juan Martín del Potro en Clínica CreuBlanca.
Ver noticiaSalutek - Revista nº 31
Jueves, 20 Junio, 2019
El conocido humorista, actor, director y presentador, José Corbacho nos ha concedido una entrevista, la cual podéis leer en nuestro nuevo número de Salutek.
Además, no os perdáis las novedades de Creu Blanca: nueva unidad de uro-radiología, un nuevo densitómetro que permite avanzarse a la osteoporosis, y mucho más.
Ver noticiaPuede que abusar del zapato plano sea tan malo como el tacón
Viernes, 31 Mayo, 2019
La sección de estilo del diario El País ha contado con la opinión del Dr. Manel Ballester, jefe de la Unidad de Pie y Tobillo de Creu Blanca, para la elaboración de un artículo sobre calzado.
Ver noticiaCreu Blanca pone en marcha una nueva unidad de patología del pie
Miércoles, 15 Mayo, 2019
El diario digital Planta Doce se ha hecho eco de la puesta en marcha de la Unidad de pie y tobillo en Creu Blanca.
Ver noticiaCreu Blanca eleva a 12 M su plan de ampliación en la clínica Creu Blanca de Barcelona
Jueves, 9 Mayo, 2019
El medio de información sectorial Alimarket ha publicado una noticia sobre nuestro plan de ampliación en Clínica Creu Blanca.
Ver noticia¿Por qué la alergia puede producir depresión y el estrés, ataques de asma?
Martes, 7 Mayo, 2019
Este artículo de El País recoge las declaraciones de la Dra. Inmaculada Herrera, alergóloga de Clínica Creu Blanca.
Ver noticiaLa prueba de esfuerzo no descarta al 100 % el riesgo de infarto en deportistas de élite, según una especialista
Lunes, 6 Mayo, 2019
Aparecemos en la web de Informativos Telecinco tras la entrevista a la Dra. Enriqueta Alomar.
Ver noticia¿Qué es una resonancia magnética y cómo te preparas?
Lunes, 6 Mayo, 2019
Declaraciones de la Dra. Enriqueta Alomar en un artículo sobre resonancia magnética de la Revista Saber Vivir Tv.
Ver noticiaLa prueba de esfuerzo no descarta al 100% el riesgo de infarto en deportistas de élite
Lunes, 6 Mayo, 2019
La COPE se ha hecho eco de las declaraciones de la Dra. Enriqueta Alomar sobre la efectividad de las pruebas de esfuerzo en deportistas de élite.
Ver noticiaInformativos Telecinco Mediodía
Jueves, 2 Mayo, 2019
Entrevista de Informativos Telecinco a la Dra. Enriqueta Alomar, directora médica de Grupo Creu Blanca, sobre problemas cardíacos en deportistas de élite y las posibilidades de detección precoz. Aparición a partir del minuto 6:32
Ver noticiaCreu Blanca destina 100.000 euros a la investigación científica
Jueves, 25 Abril, 2019
El Diario económico de salud Planta Doce ha publicado un artículo sobre la Fudación Creu Blanca, una institución que promueve la investigación científica y los hábitos de vida saludables.
Ver noticia“Los grupos clínicos de menor tamaño deben ofrecer atención más personalizada”
Jueves, 11 Abril, 2019
Planta Doce ha entrevistado a Eulalia Alomar gerente del grupo Creu Blanca.
Ver noticiaCreu Blanca apuntala su clínica de Barcelona e invierte doce millones en su ampliación
Martes, 2 Abril, 2019
Planta Doce, el diario digital de información económica de la salud, se ha hecho eco de nuestros planes de crecimiento en Clínica Creu Blanca.
Ver noticiaSe crean mejoras para el diagnóstico de la endocarditis protésica
Jueves, 28 Marzo, 2019
Informaria Digital ha publicado un artículo sobre nuestros avances en el diagnóstico de la endocarditis protésica gracias a la tecnología PET - TC.
Ver noticiaEl infarto en las mujeres: Lo sufrimos más y sabemos cómo puedes prevenirlo
Miércoles, 13 Marzo, 2019
La revista Marie Claire habla sobre la detección y prevención de los infartos en la población femenina.
Ver noticiaLa posibilidad de sufrir un infarto se puede detectar con las nuevas tecnologías
Miércoles, 13 Marzo, 2019
El digital MallorcaDiario.com habla sobre la prevención del infarto de miocardio gracias al TAC Aquilion Vision de 640 cortes.
Ver noticiaSalutek - Revista nº 30
Miércoles, 27 Febrero, 2019
En este nuevo número hemos contado con la colaboración de Toni Bou para la entrevista principal de la revista. Como siempre encontrarás todas las novedades del Grupo Creu Blanca: eventos y jornadas, nuevas exploraciones como el Neuroquant, y la presentación de nuevos equipos de resonancia.
Ver noticiaCreu Blanca detecta la osteoporosis a través de un software
Miércoles, 20 Febrero, 2019
Informaria Digital ha hablado sobre nuestra reciente incorporación del software TBS para la detección precoz de la osteoporosis.
Ver noticiaDos de cada tres hombres de más de 60 años padece algún grado de disfunción eréctil, según experto
Martes, 5 Febrero, 2019
La agencia de noticias Europa Press recoge las declaraciones del Dr. Miguel Ángel Barranco acerca de la disfunción eréctil.
Ver noticiaKaplan se alía con Creu Blanca para integrar sus consultas médicas
Lunes, 28 Enero, 2019
El Diario digital de información económica de sanidad Planta Doce publica la reciente integración de las consultas de Kaplan en Creu Blanca.
Ver noticiaCómo tratar un orzuelo, un herpes o un ganglio inflamado en niños
Jueves, 24 Enero, 2019
La revista Crecer Feliz recoge las declaraciones sobre orzuelos en niños del Dr. Francisco Salvador, especialista en oftalmología pediátrica de Clínica Creu Blanca.
Ver noticiaCreu Blanca se rearma e invierte 1,8 millones en una nueva resonancia
Jueves, 22 Noviembre, 2018
El Diario económico Planta Doce recoge la noticia de la nueva resonancia adquirida por Creu Blanca.
Ver noticiaExperto recuerda que un TAC de tórax puede diagnosticar de forma precoz el cáncer de pulmón
Martes, 13 Noviembre, 2018
La agencia de noticias Europa Press se hace eco de la advertencia del Dr. Xavier Alomar sobre la detección del cáncer de pulmón.
Ver noticiaEl grupo Creu Blanca comienza a usar prótesis articulares de tobillo para casos graves de artrosis
Martes, 6 Noviembre, 2018
La agencia de noticias Europa Press recoge en su sección My News Media la novedad sobre prótesis de tobillo.
Ver noticiaSalutek - Revista nº 29
Martes, 23 Octubre, 2018
En este nuevo número hemos contado con la colaboración de Eduardo Punset, paciente habitual de nuestros centros. Además de una interesante entrevista con él, también encontraréis las últimas novedades tecnológicas incorporadas en nuestros centros, la crónica de la última reunión de médicos y la presentación del nuevo blog de Creu Blanca. Os animamos a que le echéis un vistazo.
Ver noticiaCreu Blanca duplica la atención de urgencias generales
Jueves, 27 Septiembre, 2018
La web Comunidad Blogger se hace eco del aumento de asistencias en la Unidad de Urgencias de Creu Blanca
Ver noticiaCreu Blanca firma un acuerdo con ASPASIM
Viernes, 7 Septiembre, 2018
El diario online FARMAVENTAS se hace eco del acuerdo alcanzado entre la Fundación Creu Blanca y la Entidad Aspasim para colaborar en la carrera para la integración de personas discapacitadas, "Correm Junts".
Ver noticiaFomento autoriza a Creu Blanca a realizar revisiones ferroviarias
Jueves, 19 Julio, 2018
El diario online Planta Doce, Diario económico del negocio de la salud, se hace eco de las autorizaciones que ha conseguido Creu Blanca por parte del Ministerio de Fomento, para la realización de revisiones ferroviarias en los centros Diagnosis Médica de Barcelona, y Paracelso Sagasta de Zaragoza.
Ver noticiaCreu Blanca incorpora el primer robot que hace biopsias por fusión
Jueves, 14 Junio, 2018
El suplemento "Innovadores" del diario El Mundo ha hablado sobre Artemis, nuestro robot único en España que hace biopsias de próstata por fusión. Porque los avances en técnicas de diagnóstico son clave para mejorar la calidad de vida los pacientes.
Ver noticiaLas mujeres conquistan el fondo marino
Martes, 12 Junio, 2018
La Opinión de Murcia se hace eco de un estudio llevado a cabo en Creu Blanca sobre los submarinistas
Ver noticiaEnsayan un tratamiento con células madre de las lesiones en los tendones
Jueves, 12 Abril, 2018
Creu Blanca colabora en el estudio de un nuevo tratamiento con células madre de las lesiones en los tendones.
Ver noticiaSalutek - Revista nº 28
Miércoles, 4 Abril, 2018
El nuevo número de la revista Salutek incluye artículos tan interesantes como el Congreso de Lesiones Musculares que Creu Blanca ha organizado y que ha reunido a más de 300 profesionales de la medicina deportiva. ¡No te lo pierdas!
Ver noticiaExperta señala que aumentan los casos de alergia al polen por el uso de árboles cipreses en las urbanizaciones
Viernes, 19 Enero, 2018
La web de Noticias Cuatro se hace eco de las declaraciones de la Dra. Inmaculada Herrera, alergóloga de nuestros centros, sobre el aumento de las alergias de invierno.
Ver noticiaSalutek - Revista nº 27
Martes, 28 Noviembre, 2017
Te presentamos la nueva revista de Creu Blanca: Salutek. Una nueva imagen y contenidos muy interesantes.
Ver noticiaSíndrome aerotóxico: ¿es dañino el aire que respiras en el avión?
Martes, 14 Noviembre, 2017
¿Te has parado a pensar si el aire que respiras en un avión es dañino para tu salud? En este artículo encontrarás opiniones diferenciadas. Una de esas opiniones la ofrece el Dr. Roig, neumólogo de nuestros centros, que cree que puede existir una relación directa entre el aire que se respira continuadamente en un avión y patologías neumológicas.
Ver noticiaDiagnosticar precoçment per superar el càncer
Miércoles, 11 Octubre, 2017
Nació Digital se hace eco de las ventajas del Onco Full Body para el diagnóstico de tumores.
Ver noticiaCreu Blanca invertirá 10 millones euros en ampliar clínica y comprar equipos
Miércoles, 26 Julio, 2017
La Vanguardia se hace eco de la inversión que el Grupo Creu Blanca realizará en los próximos meses
Ver noticiaRevisar el cor abans de fer esport salva vides
Miércoles, 12 Julio, 2017
La pràctica esportiva sense control mèdic augmenta el risc de patir problemes coronaris durant l’exercici físic.
La miocardiopatia hipertròfica és la patologia més freqüent i la causa més comuna de mort sobtada a l’esport.
Ver noticiaCreu Blanca invierte 2,5 millones en equipamiento de diagnóstico por imagen
Miércoles, 28 Junio, 2017
La Vanguardia digital se hace eco de la inversión realizada por Creu Blanca en su nuevo equipo de PET/TC recientemente inaugurado en Clínica Creu Blanca
Ver noticia“Hem apostat totalment per la tecnologia perquè creiem que cal oferir una medicina de qualitat”
Martes, 20 Junio, 2017
El Diari Ara entrevista a Eulàlia Alomar, Gerente del Grupo Creu Blanca, quedando de manifiesto que el Grupo siempre ha invertido en la tecnologia más puntera para dar el mejor servicio en diagnóstico por la imagen.
Ver noticiaEl Dr. Codera acude als Matins de TV3 para debatir acerca de limitar la edad de conducción
Lunes, 20 Marzo, 2017
El Dr. Codera acude als Matins de TV3 para debatir acerca de limitar la edad de conducción a raíz de un atropello provocado por una conductora de 98 años.
Ver noticiaLa regulación del secreto médico, un debate abierto después del accidente de Germanwings
Miércoles, 23 Marzo, 2016
Un equipo del telenoticias de BTV acude a Diagnosis Médica para buscar la opinión del Dr. Rodrigo, especialista en Medicina Aeronáutica sobre el debate abierto después del accidente aéreo de la compañía Germanwings.
Diagnosis Médica es centro autorizado por AESA para la realización de revisiones médicas aeronáuticas.
Ver noticiaActualidad - Revista 25
Diciembre 2015
Os presentamos el nuevo diseño de nuestra revista, que también ha cambiado su título
Ver revistaEl Mundo Deportivo
Lunes, 16 Noviembre, 2015
Leo Messi se realiza resonancia en Clínica Creu Blanca.
Ver noticiaInformativos Telecinco.com
Lunes, 16 Noviembre, 2015
Onco Full Body. Desarrollan un proceso de screening que detecta síntomas precancerígenos para el 80% de los tumores
Ver noticiaEuropa Press
Lunes, 16 Noviembre, 2015
Onco Full Body: Desarrollan un proceso de screening que detecta síntomas precancerígenos
Ver noticiaLa Vanguardia Online
Martes, 15 Septiembre, 2015
A raíz del trágico accidente de avión de Germanwings, diferentes medios se han interesado por las pruebas médicas que se realizan a los pilotos. El Dr. Rafael Rodrigo, médico examinador aeronáutico, ha contestado a todas sus preguntas.
Ver noticiaInauguración nuevos quirófanos Clínica Creu Blanca
Viernes, 10 Julio, 2015
El pasado 9 de Julio se inauguraron oficialmente los 2 nuevos quirófanos de la Clínica Creu Blanca, los cuales se suman a los 2 ya existentes. También se han puesto en marcha 22 nuevas habitaciones y una nueva zona de Hospital de Día.
Dicha ampliación se debe al aumento de la demanda de intervenciones quirúrgicas que se está viviendo en los últimos meses.
A la inauguración acudieron los principales clientes de Creu Blanca.
Club Creu Blanca Nº 24
Abril 2015
Esta edición incluye la nueva filosofía de la Unidad Cardíaca y el nuevo servicio de Compra Online de Creu Blanca
Ver revistaEl Mundo Digital
Jueves, 26 Marzo, 2015
El Mundo Digital se hace eco de las declaraciones del Dr. Rafael Rodrigo, médico examinador aéreo, que efectúa las revisiones médicas en nuestro centro de Diagnosis Médica, sobre el caso del copiloto Lubitz.
Ver noticiaLa Vanguardia
Sábado, 14 Marzo, 2015
La Vanguardia Online se hace eco de la reapertura de la Unidad Cardiólogica de Creu Blanca, la cual ha incorporado las técnicas que se aplican a deportistas de élite para tratar a cualquier persona con problemas coronarios.
Ver noticiaTV3 - Els Matins de Tv3
Miércoles, 18 Febrero, 2015
Uno de nuestros neurólogos, el Dr. Albert Lledó, ha acudido al programa Els Matins de TV3 donde se ha tratado el tema de la epilepsia.
Ver noticiaLas Mañanas de TVE1
Miércoles, 4 Febrero, 2015
El Onco-fullbody es un chequeo destinado a detectar indicios de cáncer o de lesiones que pueden volverse cancerígenas. El programa La Mañana de la 1, el matinal de la televisión pública española que presenta Mariló Montero, se ha acercado a Creu Blanca para saber más hoy, el día mundial de la lucha contra el cáncer. El programa se ha centrado en la resonancia magnética de 3 Teslas que con su potencia se complementa a la perfección con el TAC de última generación.
Canal Bein Sport
Miércoles, 4 Febrero, 2015
Con motivo de la lesión de menisco interno del jugador de la Real Sociedad, Carlos Vela, el canal estadounidense Bein Sport pide el consejo del Dr. Manel Ballester respecto al proceso de recuperación de una lesión de este tipo.
La Gaceta
Miércoles, 4 Febrero, 2015
La Gaceta se hace eco de las ventajas de la realización del Chequeo Full Body para el diagnóstico precoz de enfermedades.
Ver noticiaBTV- Connexió Barcelona
Jueves, 29 Enero, 2015
El programa "Connexió Barcelona" que emite el canal barcelonés BTV, sigue en directo un TAC incluido dentro de las pruebas onco-fullbody, chequeo para prevenir el cáncer de lento crecimiento. El programa realiza hasta 3 conexiones pudiendo seguir igualmente las explicaciones de la especialista.
Club Creu Blanca Nº 23
Noviembre 2014
La incorporación del Aquilion Vision a la Unidad de Radiología ocupan buena parte de este número
Ver revistaLas Mañanas de TVE1
Viernes, 27 Junio, 2014
Creu Blanca ha incorporado a su moderno equipo de diagnosis por la imagen, el TAC más potente del mundo, el Aquilion One Vision con 640 coronas y capaz de aportar 2.910 imágenes por cada corte de 360º. El programa la Mañana de Tve1 se acercó a las instalaciones de la propia Clínica en Reina Elisenda de Montcada, 17 en Barcelona y se realizó en directo un scaner full body a una paciente con antecedentes familiares en oncología. La Dra. Enriqueta Alomar, Directora Médica de los Centros Creu Blanca explicó en directo cada detalle del proceso para los teleespectadores del programa.
La Vanguardia.com
Viernes, 27 Junio, 2014
La Vanguardia se hace eco de la adquisición del TAC Vision bajo el titular La Clínica Creu Blanca incorpora un TAC puntero en 4D
Ver noticiaEls matins de Tv3
Lunes, 23 Junio, 2014
El Dr. Ricard Palau, cirujano plástico de nuestros centros, acude al programa Els Matins de TV3 para hablar sobre el riesgo de quemaduras en la noche de San Juan y cómo reaccionar en caso de que un petardo nos explote y nos cause una lesión.
Ver noticiaClub Creu Blanca nº 22
Mayo 2014
Creu Blanca inicia campaña publicitaria con la grabación de 3 anuncios
Ver revistaEl Mundo Deportivo
Viernes, 4 Abril, 2014
Victor Valdés se somete a una resonacia en Clínica Creu Blanca
Ver noticia8TV- Telenoticias
Sábado, 15 Febrero, 2014
El pasado domingo 16 de febrero del 2014 se ha celebrado en la ciudad de Barcelona la "Media Maratón" organizada por la prestigiosa compañía de seguros generales Zurich. La Clínica Creu Blanca ha sido la escogida como partner sanitario para poder atender a todos aquellos atletas que durante el evento pudieran tener algún tipo de lesión suficientemente seria como para ser tratada en hospital. Los medios de diagnóstico por la imagen de que se nutre el complejo Creu Blanca con varias resonancias magnéticas de Alto Campo así como el TAC más potente del mundo, el Aquilion One, ha sido determinante en el momento de ser escogida como mejor opción. A tales medios se le une la amplia experiencia de los profesionales de Creu Blanca en medicina del deporte así como de urgencias. Dentro del cuadro médico rotativo las 24h del día, la Dra. Sonia González atendió a un equipo del canal 8TV, concretamente de sus servicios informativos a los que explicó los detalles de preparación así como despliegue de recursos que Creu Blanca ha dispuesto para atender las necesidades que pudieran producirse durante la competición.
Canal Bein Sport- Estados Unidos
Lunes, 6 Enero, 2014
La desafortunda lesión del jugador del F. C. Barcelona, Leo Messi, hizo que los medios de comunicación buscaran la opinión del reputado Dr. Manuel Ballester, Jefe de Medicina Deportiva en Creu Blanca y explicara en qué consiste exactamente una lesión de este tipo en un jugador de fútbol. En esta ocasión el canal estadounidense Bein Sport, entrevistó al doctor para informar a su público hispano hablante de más de 200 millones de personas en el continente americano y poder informar directamente sobre este tipo de lesiones.
Intereconomía TV- Telenoticias
Lunes, 23 Diciembre, 2013
Las fiestas Navideñas suelen ir acompañadas de diversos excesos culinarios debido a los diferentes compromisos sociales, de trabajo, familiares. Celebraciones significativas muy seguidas unas de otras provocan inevitables excesos. Por regla general, estos excesos no van más allá de un aumento de peso de unos kilos que en la mayoría de las ocasiones reconduciremos durante los meses de enero y febrero. Sin embargo hay un tipo de población que o bien posee alguna patología que le obliga a controlar de cerca tales excesos pero también existe otro grupo de población que por no conocer exactamente su estado de salud pueden estar en un grupo de claro riesgo. Suelen ser personas mayores de 45 años que no suelen controlar sus hábitos alimenticios ni llevan un control de su salud pues se encuentran bien y no lo creen necesario. En ambos grupos, es aconsejable realizar previamente una visita de control al especialista para prevenir cualquier situación no deseada. En el 90% de los casos una simple analítica sanguínea nos aportará tranquilidad y seguridad. Un equipo de los servicios informativos del canal de difusión nacional IntereconomíaTV, entrevistó al Dr. Carlos Bonet, en las instalaciones de Creu Blanca Tarradellas en Avda. de Josep Tarradellas, 104-106 de Barcelona.
Club Creu Blanca Nº 21
Diciembre 2013
En este número hemos querido profundizar en los orígenes de Creu Blanca.
Ver revista8TV- Vuit al Dia
Lunes, 25 Noviembre, 2013
En esta ocasión el prestigioso programa 8 al Dia que presenta el conocido periodista Josep cuní a diario, invitó al prestigioso Dr. Ballester a aportar luz sobre el tipo de lesiones que se dan en futbolistas de élite, a raíz de la lesión de Leo Messi.
TV3- Telenotícies
Martes, 12 Noviembre, 2013
La desafortunada lesión del jugador del F. C. Barcelona, Leo Messi, hizo que los medios de comunicación buscaran la opinión del reputado Dr. Manuel Ballester, Jefe de Medicina Deportiva en Creu Blanca y explicara en qué consiste exactamente una lesión de este tipo en un jugador de fútbol. En esta ocasión los servicios informativos de Televisió de Catalunya, acudieron a la Clínica Creu Blanca para saber más sobre este tipo de lesiones. La explicación del Dr. Manel Ballester fue tratada en el informativo de las 15h así como durante todo el día en el canal de noticias 3/24 y en el informativo de la noche de las 20h y 30m.
TV3- Els Matins de TV3
Martes, 12 Noviembre, 2013
La Dra. Enriqueta Alomar ha hablado sobre Osteopoosis en ELS MATINS de TV3.
Ver noticiaTV3- Els Matins de TV3
Martes, 23 Julio, 2013
La Dra. Enriqueta Alomar ha acudido al plató de ELS MATINS de TV3 a explicar la importancia de las revisiones médicas deportivas en los niños antes de que inicien cualquier actividad deportiva. En Creu Blanca realizamos revisiones deportivas tanto a niños como adultos. A este último colectivo se les recomienda realizar una prueba de esfuerzo con gases y un ecocardiograma.
Ver noticiaCuatroTV- Telenoticias
Domingo, 9 Junio, 2013
Un equipo de los prestigiosos servicios informativos del CuatroTV, se desplazó a las instalaciones de la Clínica Creu Blanca (Pº Reina Elisenda de Montcada, 17 de Barcelona) para informar sobre el nuevo screening sin contraste que Creu Blanca ha conformado con el objetivo de detectar lesiones incipientes cancerígenas o no pero que por ser detectadas en un periodo tan embrionario, proporcionan una detección precoz y muy valiosa de más del 80% de cánceres conocidos en el ser humano. La potencia de la tecnología usada, permite por primera vez prescindir del contraste que habitualmente se ha venido usando en diagnóstico por la imagen.
Intereconomia TV- Telenoticias
Domingo, 9 Junio, 2013
Caminemos Juntos por Bolivia es una proyecto de ayuda a niños y adolescentes sin recursos del área de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y que impulsado por el traumatólogo Manuel Ballester, este jueves 11 de abril ha iniciado su segunda edición. Al especialista le acompaña su equipo y casi 200Kg de material médico que les permitirá junto a colegas de la zona, visitar a numerosos afectados por deformidades en pies y tobillos y practicar intervenciones quirúrgicas aportándoles una esperanza de vida. Caminemos Juntos por Bolivia es un programa en apoyo de la ONG "Junts per Bolivia" y que se encuentra respaldado desde sus inicios por la Fundación Creu Blanca.El Dr. Manuel Ballester, nos explica las más de 60 intervenciones que en esta segunda edición se han practicado, solucionando verdaderos problemas en pies y tobillos de los habitantes de la zona.
Club Creu Blanca Nº 20
Junio 2013
La publicación da conocer el nuevo Blog de Creu Blanca donde encontrararéis las últimas novedades de los centros y mucho más.
Ver revistaTelemadrid- Telenoticias
Jueves, 23 Mayo, 2013
Un equipo de los servicios informativos del canal Telemadrid se desplazó a las instalaciones de la Clínica Creu Blanca (Pº Reina Elisenda de Montcada, 17 de Barcelona) para informar sobre el nuevo screening sin contraste que Creu Blanca ha conformado con el objetivo de detectar lesiones incipientes cancerígenas o no pero que por ser detectadas en un periodo tan embrionario, proporcionan una detección precoz y muy valiosa de más del 80% de cánceres conocidos en el ser humano. La potencia de la tecnología uasada, permite por primera vez prescindir del contraste que habitualmente se ha venido usando en diagnóstico por la imagen.
Tv3- Valor afegit
Miércoles, 1 Mayo, 2013
Valor Afegit, nos describe como uno de los grupos privados de salud veteranos, con más de 60 años de historia... En una entrevista concedida al periodista Pere Gaviria, miembro del equipo del programa que dirige Albert Closas, y Eulàlia Alomar, Directora-Gerente de Creu Blanca, se repasa la vida de Creu Blanca desde los propios inicios hasta la actualidad desvelando algunos retos de futuro. Valor Afegit es uno de los programas de mayor peso y prestigio de la televisión autonómica catalana, (TV3). En éste se abordan, semanalmente, reportajes y entrevistas a empresas y personajes decisivos por algún motivo en la vida y economía del país apuntando tendencias y profundizando en temáticas de alto interés. La entrevista incide en aspectos diversos de la evolución de la marca Creu Blanca a lo largo de los años, así como su vocación de excelencia tecnológica que le permite liderar una parte tan importante de la medicina como es la de diagnosis.
Intereconomía TV- Telenoticias
Domingo, 21 Abril, 2013
Creu Blanca acaba de perfilar el Onco Fullbody, o lo que es lo mismo, un screening de cuerpo entero realizado con el TAC más potente del mundo, el Aquilion One y del que sólo hay 14 en todo el mundo, uno de ellos en nuestra clínica y uniéndosele una Resonancia Magnética de última generación, es decir, de 3 Teslas en lugar de 1,5. El resultado es poder obtener un mapa completo en tejidos, órganos, cartílagos y todo el esqueleto óseo que permite detectar cualquier ulceración, o lesión interna que podría convertirse en cáncer. La clave está en la extremada definición de imagen que se obtiene que permite incluso prescindir del habitual contraste que hasta ahora se venía inyectando de forma endovenosa de forma previa. El sistema viene a conformarse como una de las mejores opciones en la prevención del cáncer asintomático, es decir, el 95% de ellos en sus fases incipientes y donde los tratamientos logran resultados de curación altísimos en comparación en donde la detección y diagnóstico es más tardío. Con este sistema se abre una nueva era en los screenings para la detección precoz de lesiones oncológicas incluso cuando aún éstas no han desarrollado su malignidad. Un equipo del Telediario del canal nacional IntereconomíaTV, pudo seguir el proceso de forma completa.
Intereconomía TV- Telenoticias
Domingo, 14 Abril, 2013
Caminemos Juntos por Bolivia es una proyecto de ayuda a niños y adolescentes sin recursos del área de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y que impulsado por el traumatólogo Manuel Ballester, este jueves 11 de abril ha iniciado su segunda edición. Al especialista le acompaña su equipo y casi 200Kg de material médico que les permitirá junto a colegas de la zona, visitar a numerosos afectados por deformidades en pies y tobillos y practicar intervenciones quirúrgicas aportándoles una esperanza de vida. Caminemos Juntos por Bolivia es un programa en apoyo de la ONG "Junts per Bolvia" y que se encuentra respaldado desde sus inicios por la Fundación Creu Blanca.
BTV- Informativos
Viernes, 1 Marzo, 2013
En Creu Blanca ofrecemos un servicio de urgencias que acoge desde la urgencia más inmediata de cualquier ciudadano hasta la más compleja que a menudo presentan los deportistas de élite, a los que un correcto diagnóstico e intervención exacta en el momento indicado, puede salvarles la carrera profesional. Los servicios de urgencia de Creu Blanca, permanentes en nuestro centro de Reina Elisenda de Montcada nº 17 de Barcelona, disponen de los medios de diagnósticos de última tecnología así como un cuadro médico sobresaliente preparado para atender cualquier posible situación que requiera intervención inmediata.
Intereconomía TV- Telenoticias
Domingo, 27 Enero, 2013
La Federación Internacional de Balonmano (IHF) ha escogido a la Clínica Creu Blanca socio sanitario en el vigésino tercer Mundial de Balonmano que este año se ha celebrado en España. La excelencia sanitaria que practicamos, así como la idoneidad de nuestras instalaciones en que disponemos de la última tecnología en medicina de diagnóstico así como terapéutica, han sido determinantes para merecer esta distinción. De la misma manera, nuestra clínica ubicada en el Pº Reina Elisenda de Montcada, 17 de Barcelona, dispone de una planta con habitaciones amplias y que protegen la privacidad del paciente. Creu Blanca viene colaborando con el mundo del deporte desde hace varios años y hemos sido llamados en numerosas ocasiones a colaborar con eventos deportivos de alta competición al disponer de TAC de última generación, el Aquilion One con 320 coronas por corte y dos resonancias magnéticas de 3 Teslas. Nuestra Clínica es capaz de atender urgencias con la máxima eficacia y comodidad para el paciente.
CuatroTV- Telenoticias
Sábado, 5 Enero, 2013
En la noche de Reyes, el canal de televisión de ámbito nacional, CuatroTV, abordó en su informativo de la noche respecto a la importancia de compaginar una adecuada moderación en las celebraciones de las fiestas de Navidad y que han provocado que muchos ciudadanos encaren el mes de enero con unos kilos añadidos. El romper la dieta mediterránea, siempre aconsejable... pero sobre todo el conocer nuestro estado de salud, mediante una simple visita al especialista pueden evitarnos un susto cardiovascular de mayor o menor importancia, sobre todo en personas de más de 45 años. CuatroTV desplazó desde Madrid a un equipo de informativos a nuestro centro Creu Blanca de Josep Tarradellas donde fueron atendidos por el Dr. Carlos Bonet.
Club Creu Blanca Nº 19
Diciembre 2012
En esta ocasión contamos con el testimonio de una paciente que ha acudido a Creu Blanca durante toda su vida.
Ver revistaIntereconomía TV- Telenoticias
Martes, 27 Noviembre, 2012
Un equipo de informativos del canal de difusión nacional, IntereconomíaTV, se ha acercado a nuestra Clínica Creu Blanca de Barcelona (Pº Reina Elisenda de Montcada, 17) y seguido uno de los casos de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que lleva nuestro especialista en neumología, Dr. Jordi Roig.
Telemadrid- Telenoticias
Sábado, 17 Noviembre, 2012
El canal autonómico, Telemadrid, nos ha visitado en nuestra clínica del Pº Reina Elisenda de Montcada, 17 de Barcelona para interesarse sobre nuestra prueba destinada a prevenir enfermedades que afectan al colon mediante una colonoscopia virtual. El canal concluye en afirmar que por fin con estos chequeos que Creu Blanca realiza y que cuyo techo tecnológico es el TAC Aquilion One, el más potente del mundo, podría omitirse la colonoscopia tradicional en primera opción al ser absolutamente invasiva y de menor fiabilidad al no alcanzar el 100% de los pliegos del intestino. En definitiva, una prueba que aporta mayor eficacia y comodidad para la persona.
TVE1- Magazine de la Mañana
Lunes, 15 Octubre, 2012
Televisión Española se ha interesado a fondo por nuestro chequeo coronario y muy concretamente en la prueba en que usamos uno de nuestros TAC de alta tecnología. Tanto el pasado lunes, 15 de octubre, así como al día siguiente, abordaron la información de forma profunda y detallada destacando el avance médico que supone en medicina preventiva este tipo de chequeos practicados en Creu Blanca
Dando caña- Intereconomía TV
Viernes, 5 Octubre, 2012
La prevención de enfermedades cardiovasculares es vital en el colectivo de empresarios sometidos a un fuerte ritmo laboral. Un equipo de Dando caña se interesó en la tipología de chequeos destinados a este colectivo.
Cuatro TV- Telenoticias
Domingo, 30 Septiembre, 2012
Un equipo de Cuatro TV se traslada a nuestra Clínica para hablar sobre la prevención cardiológica. Creu Blanca les presenta su chequeo cardíaco que incluye un ecocardiograma y una de las pruebas más determinantes en la prevención del infarto de miocardio: el TAC coronario mediante el escáner Aquilion One.
TV3- Telenotícies Vespre
Domingo, 9 Septiembre, 2012
Un equipo de TV3 se desplazó hasta la Clínica Creu Blanca para interesarse sobre el acuerdo que Creu Blanca ha alcanzado con el Consell Català de l'Esport por el cual los deportistas del CAR acuden a nuestro centro para valorar sus lesiones.
BTV- Informativo
Martes, 31 Julio, 2012
El Síndrome de la Clase Turista toma su nombre de los problemas que se han venido denotando desde hace años relativos a insuficiencia venosa que han experimentado algunos pasajeros al realizar viajes de más de tres horas y que no han mantenido prácticamente movilidad en sus extremidades inferiores al ir acomodados en la clase turista de alguno de los muchos aviones que surcan nuestros cielos. Sin embargo, este síndrome no es característico solamente de este tipo de transporte. Nuestro especialista, el Dr. Gaspar Mestres, reconocido angiólogo y cirujano vascular de la Clínica Creu Blanca de Barcelona (Pº Reina Elisenda de Montcada, 17) atendió a un equipo del informativo de la noche del canal Barcelona Televisió, canal oficial de la ciudad de Barcelona, que en fechas veraniegas, se acercó a Creu Blanca para saber más.
Telemadrid- Telediario
Lunes, 30 Julio, 2012
Las cámaras de Telemadrid se han desplazado a Barcelona, a las instalaciones de la Clínica Creu Blanca, para conocer más sobre el síndrome de la clase turista, que en estas fechas puede afectar a ciertos colectivos en el momento de emprender un viaje de larga distancia. La experiencia de los profesionales de Creu Blanca, así como su larga trayectoria y excelencia médica, atraen en esta ocasión, a los informativos del canal de televisión autonómico de la capital de España.
Intereconomía TV- Telediario
Domingo, 29 Julio, 2012
En esta ocasión, el canal de ámbito nacional con sede en Madrid, se desplazó a las instalaciones de nuestra Clínica de Barcelona, en Reina Elisenda de Montcada, 17 para atender de primera mano las explicaciones que el Dr. Gaspar Mestres, angiólogo y cirujano vascular del Centro, respecto al síndrome de la clase turista. La pieza comienza en el minuto 3:25, después de los titulares
Canal 24 TVE
Domingo, 29 Julio, 2012
Un equipo de TVE se desplazó hasta la Clínica Creu Blanca para hablar con el Dr. Mestres, angiólogo, sobre el Síndrome de la Clase Turista.
Club Creu Blanca Nº 18
Julio 2012
En esta publicación damos a conocer la nueva Unidad Dental
Ver revistaClub Creu Blanca Nº 17
Febrero 2012
En esta ocasión hemos querido profundizar en el Diagnóstico Integral en Traumatología
Ver revistaEls matins de TV3 (TV3)
Domingo, 6 Noviembre, 2011
Un equipo de TV3 se desplazó a Diagnosis Médica para grabar cómo se realiza la revisión para la renovación del carnet de conducir.
Ver noticiaClub Creu Blanca Nº 15
Noviembre 2010
En este número se da cobertura a la inauguración oficial de TAC Aquilion One
Ver revistaClub Creu Blanca Nº 14
Junio 2010
En este número se da cobertura a la importancia de la prevención cardiológica
Ver revistaClub Creu Blanca Nº 13
Noviembre 2009
En esta ocasión el número trata en profundidad todas las revisiones ofrecidas en la Unidad de Chequeos
Ver revistaClub Creu Blanca Nº 12
Junio 2009
El Parkinson y la Cardiopatía isquémica protagonistas de este número
Ver revistaClub Creu Blanca Nº 11
Diciembre 2008
Número dedicado a la nueva Unidad de Radiología Intervencionista
Ver revistaClub Creu Blanca Nº 10
Febrero 2008
En esta ocasión damos cobertura a un nuevo chequeo: el Screening de Cáncer de Mama
Ver revista